Sergio Galán abre las puertas a la genética torera de su cuadra
Estamos acostumbrados a hablar del proceso de selección que se lleva a cabo en las ganaderías de toro bravo. Un proceso de selección que se realiza también de forma minuciosa en las yeguadas. Y más aún, si cabe, en aquellas cuyo objetivo es la búsqueda de caballos toreros. La yeguada de Sergio Galán lleva más de 15 años en búsqueda de caballos que impriman su concepto del toreo, basado siempre en la pureza y el clasicismo. Buscando la ralentización de la embestida del toro. Características que cumplen estrellas de la cuadra del torero como son Artista, Amuleto, Apolo, Trópico y Titán. Caballos sementales importantes
El clasicismo de Sergio Galán corta dos orejas en Estepona
Estepona acogía en una matinal el compromiso de dos rejoneadores con el futuro. Dos rejoneadores que toreaban en la Gira de Reconstrucción de la Fundación Toro de Lidia pensando en la continuidad de la fiesta. Amuleto esperaba de salida al primero de la tarde para Sergio Galán. “Tumbado” de nombre y del hierro de Fermín Bohórquez. Paraba en corto Amuleto para después abrirse en círculos más grandes y permitir clavar de frente el primer rejón de castigo. Un toro que salía fuerte de salida, por lo que recibía un segundo.Embroque, toreando a dos pistas, se colocaba de frente para protagonizar unas banderillas al
La corrida de Sanlúcar se celebrará en Estepona
Debido a la situación actual de la COVID-19 en la Sierra de Cádiz, la empresa Espectáculos Carmelo García se ha visto obligada a trasladar los festejos de la Gira de Reconstrucción programados para el 7 y 8 de noviembre a Estepona (Málaga). En este sentido, la venta de entradas empezará el próximo 5 de noviembre en: Taquilla de la plaza de toros de Estepona de 10-14h y 18-21h.Internet: https://www.espectaculoscarmelogarcia.com/Por teléfono: 627 696 754
“El Gobierno está aprovechando la pandemia para causar el mayor daño posible al mundo del toro”
Su voz suena grave al otro lado del teléfono. El estilo clásico y elegante del que hace bandera en la plaza es también el que maneja en su discurso. Se siente un “privilegiado” por haber podido vivir el confinamiento del pasado invierno en su finca de Salamanca, un entorno que le confirió cierta libertad, contacto con la naturaleza, y le permitió continuar con su entrenamiento diario. “Fue una situación complicada y rara, con la temporada ya empezada en Illescas y sin saber cuándo se iba a reanudar. Todos los planes se rompieron, pero la rutina siguió. Estuve en el campo atendiendo al ganado,
Tres orejas y puerta grande en la vuelta a los ruedos
Amuleto de salida. Preparado para recibir al segundo de la noche
Todo mi apoyo a las cuadrillas
Somos cultura, no discriminación. Ante la terrible situación que estamos viviendo en España, aún hay trabajadores que no están viendo reconocidos sus derechos. No iban a dejar a nadie atrás